Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en el año 2014.
Las tradicionales hogueras de San Juan en la actualidad se celebran el sábado más cercano a la noche de San Juan. Fueron recuperadas en el año 1988 por los vecinos para juntarse en una popular cena medieval y el posterior salto de las hogueras, teniendo como marco privilegiado el Castillo del Cid.
Todos los participantes, jadraqueños y forasteros, se reúnen en el interior de la fortaleza, ataviados con trajes medievales para la cena, amenizada por dulzaineros. A las doce de la noche se encienden las hogueras, donde los más atrevidos saltan el fuego, para dar la bienvenida al verano y ver amanecer, desayunando chocolate con churros. El Castillo se engalana con banderas y pendones.
Celebración con una fuerte vinculación con el Cid Campeador por ello la organización entrega el premio Don Rodrigo y Doña Jimena para reconocer la trayectoria, los valores, la actividad y el compromiso de un hombre y una mujer, haciéndoles entrega de una espada Tizona.
La Cena de San Juan de Jadraque fue distinguida en el año 2015 con el V Premio Alvar Fáñez, concedido por el Consorcio del Camino del Cid, por su destacada labor de dinamización, promoción y conservación de la Ruta del Camino del Cid.
La Cena de San Juan está organizada por la Asociación Cultural Reconquista con la colaboración del Ayuntamiento de Jadraque y otras asociaciones culturales.