Jadraque celebra este sábado la XXVI Cena de San Juan en el Castillo y la II Jornada Cidiana
La Fiesta estrena la declaración de Interés Turístico Provincial
Jadraque celebra este sábado, 21 de junio, la XXVI Cena de San Juan en el Castillo del Cid, con Hoguera incluida, en el marco de la II Jornada Cidiana. El diputado de Turismo, Jesús Parra, acompañó al alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, y a la presidenta de la Asociación “Reconquista”, Gloria Domínguez, en la presentación de esta fiesta a los medios de comunicación, que estrena este año la declaración de Interés Turístico Provincial. El diputado de Turismo, recordó que la Diputación está al servicio de los pueblos de la provincia y explicó que esta fiesta que se celebra en Jadraque cobra si cabe más importancia este año dentro del Camino del Cid, al ostentar la Diputación de Guadalajara la Presidencia del Consorcio.
Por su parte, el alcalde de Jadraque se refirió a la II Jornada Medieval con la que la localidad celebra San Juan con ambientación y colorido desde primera hora de la mañana del sábado 21 de junio en las calles de la localidad. Domínguez se mostró convencido de que la declaración de Interés Turístico Provincial para la Cena y Hoguera de San Juan en el marco de la II Jornada Cidiana de la localidad “influirá muy positivamente en la promoción turística de Jadraque y en el desarrollo económico que el turismo supone para nuestro pueblo y su comarca”.
Alberto Domínguez agradeció la colaboración de las asociaciones “Reconquista” y “Amigos del Castillo” en la organización de la Jornada y de la Cena de San Juan y anunció que el Pregón inaugural de la Jornada correrá este año a cargo del jadraqueño Germán Medina. Las actividades comenzarán a las once de la mañana en la Plaza Mayor, con talleres, música, ambientación y teatro infantil y exposiciones. Por la tarde, en la plaza Mayor se entregarán los premios de Cuento y Dibujo a los alumnos del colegio público “Romualdo de Toledo” que han participado en el II Concurso de cada modalidad así como del II Certamen Nacional de Fotografía en el que participan una decena de autores.
“Quiero agradecer especialmente al centro y al profesorado su colaboración en en los concursos infantiles y así como a los participantes en el II Certamen de Fotografía, recordando que la fotografía ganadora en 2013, de Esther Serrano, es la que ilustra el cartel de la II Jornada Cidiana de este año”, subrayó Domínguez. El alcalde se refirió a los II premios Don Rodrigo y Doña Jimena de los que dijo que el nombre de los galardonados se dará a conocer durante la cena en el castillo.
-. Cena Medieval
Por su parte, la presidenta de “Reconquista”, Gloria Domínguez, animó a todos a participar en el XXVI Cena Medieval en el Castillo de Jadraque y saltar la Hoguera de San Juan para pedir buenos deseos. “A la cena puede asistir todo el que lo desee y para ello sólo hay que apuntarse y recoger las entradas en los establecimientos locales Relojería Tere y Prensa Germán”, explicó.
El precio de la cena es de 20 euros para los no socios de “Reconquista” y de 15 para los socios. En la actualidad la Cena de San Juan logró reunir en el Castillo de Jadraque a unos 300 comensales y este año el objetivo es llegar a los 400 participantes ya que se dispone de más espacio útil en el interior del castillo.
El menú de la Cena de San Juan es típicamente jadraqueño: mollete. Consiste en la merienda que los mozos llevaban en sus atillos hace años cuando iban a las fiestas de los pueblos de los alrededores, a base de pan blanco, relleno de tortilla de patata, chorizo y lomo de matanza. Ensalada para acompañar y leche frita de postre.
Para que todo el que lo desee pueda disfrutar de la fiesta, a las doce menos cuarto de la noche se abrirán las puertas del castillo de Jadraque. El público en general que no haya asistido a la cena podrá en ese momento acceder al castillo y participar de la queimada popular con conjuro y de la Hoguera de San Juan que se encenderá, llegada la media noche. Durante la cena habrá música y la fiesta se prolongará hasta el amanecer y, para amenizar la noche, en la que no faltarán demostraciones medievales en vivo y la Asociación Amigos del Castillo obsequiará a todos los asistentes con un chocolate.
Junio 2014